Invitamos a investigadores, docentes, centros de investigación, semilleros, estudiantes, patrocinadores, CRO, miembros de comités de ética, coordinadores y monitores de estudios clínicos, agencias gubernamentales, profesionales de la salud, gremios, hospitales y sociedades científicas que deseen socializar los resultados finales o parciales de investigaciones o experiencias en Investigación Clínica a participar con el envío y presentación de posters.
Líneas Temáticas – Libre relacionada con Investigación Clínica:
Ejemplos:
Competitividad y eficiencia de los Comités de Ética.
Iniciativa transcelerate para Centros de Investigación.
Nuevas Tecnologías.
Nuevos modelos de Ensayos Clínicos.
Impacto de las nuevas tenencias en Investigación Clínica.
Retos y oportunidades de Investigación Clínica en Colombia y Latinoamérica.
Fechas importantes:
Postulación de resúmenes de investigación: 17 de Enero al 11 de Febrero del 2022.
Evaluación de resúmenes por parte del Comité científico del Congreso: 14 - 15 de Febrero de 2022.
Comunicación de aceptación de póster: 16 de Febrero del 2022.
Envío de versión en pdf del póster: 21 Febrero del 2022.
Los trabajos que sean aceptados por el Comité
Científico del evento deben revisar las siguientes
recomendaciones e indicaciones para su
construcción:
Recomendaciones:
Sugerimos que el diseño del póster sea práctica,
eficiente y gráfica, señalando los aspectos más
importantes de la investigación.
Los pósters serán presentados de manera virtual.
Indicaciones técnicas para su construcción:
Los pósteres pueden ser diseñados en el
programa informático que desee, pero usando el
fondo sugerido en blanco. en formato jpg o png.
El formato de la página debe ser VERTICAL
Tamaño carta u oficio.
Una página por póster.
Título principal tamaño letra 60-70 puntos,
subtítulos 36-40 puntos o superior, tamaño
texto general: 28 puntos. (Tamaño mínimo de
letra 25. Si escribe con algún tamaño menor es
posible que no se vea correctamente en la
pantalla).
Fuente Arial (recomendado).
Estructura sugerida del póster:
Título del póster
Línea temática del congreso
Autores
Afiliación institucional.
Introducción, hipótesis y objetivo
Metodología (materiales y métodos)
Resultados
Conclusiones
Referencias (norma Vancouver).
Condiciones
El envío de los resúmenes se realizará al
correo electrónico: luiscelisr@yahoo.com
El resumen será de una extensión
máxima entre 250 y 300 palabras, que
contendrá Titulo en español y entre
paréntesis en Ingles, autores (apellidos e
iniciales del primer nombre), datos de
filiación institucional, correo
electrónico autor corresponsal, palabras
claves (máximo 5), introducción breve,
objetivo del trabajo, materiales y
métodos, resultados, discusión,
conclusiones y referencias de acuerdo a
las Normas de Vancouver (máximo de 5
referencias).
Los que sean aceptados por el comité
científico serán presentados en la
página del evento, y la premiación se
realizará el día 25 de Febrero a las 18:00.
Los posters académicos que cuenten con
más de un autor serán certificados como
grupo, estableciendo el orden de autoría.
Todo el grupo de investigación recibirá
una sola certificación y todos sus
miembros serán mencionados.